HTML 5 incluye novedades significativas en diversos ámbitos. Como 
decíamos, no sólo se trata de incorporar nuevas etiquetas o eliminar 
otras, sino que supone mejoras en áreas que hasta ahora quedaban fuera 
del lenguaje y para las que se necesitaba utilizar otras tecnologías.
- Estructura del cuerpo: La mayoría de las webs tienen un 
formato común, formado por elementos como cabecera, pie, navegadores, 
etc. HTML 5 permite agrupar todas estas partes de una web en nuevas 
etiquetas que representarán cada uno de las partes típicas de una 
página.
 
- Etiquetas para contenido específico: Hasta ahora se 
utilizaba una única etiqueta para incorporar diversos tipos de contenido
 enriquecido, como animaciones Flash o vídeo. Ahora se utilizarán 
etiquetas específicas para cada tipo de contenido en particular, como 
audio, vídeo, etc.
 
- Canvas:
 es un nuevo componente que permitirá dibujar, por medio de las 
funciones de un API, en la página todo tipo de formas, que podrán estar 
animadas y responder a interacción del usuario. Es algo así como las 
posibilidades que nos ofrece Flash, pero dentro de la especificación del
 HTML y sin la necesidad de tener instalado ningún plugin. Puedes 
conocer más sobre este nuevo elemento en el manual de canvas que estamos creando en DesarrolloWeb.com
 
- Bases de datos locales: el navegador permitirá el uso de
 una base de datos local, con la que se podrá trabajar en una página web
 por medio del cliente y a través de un API. Es algo así como las 
Cookies, pero pensadas para almacenar grandes cantidades de información,
 lo que permitirá la creación de aplicaciones web que funcionen sin 
necesidad de estar conectados a Internet.
 
- Web Workers: son procesos que requieren bastante tiempo 
de procesamiento por parte del navegador, pero que se podrán realizar en
 un segundo plano, para que el usuario no tenga que esperar que se 
terminen para empezar a usar la página. Para ello se dispondrá también 
de un API para el trabajo con los Web Workers.
 
- Aplicaciones web Offline: Existirá otro API para el 
trabajo con aplicaciones web, que se podrán desarrollar de modo que 
funcionen también en local y sin estar conectados a Internet.
 
- Geolocalización: Las páginas web se podrán localizar geográficamente por medio de un API que permita la Geolocalización.
 
- Nuevas APIs para interfaz de usuario: temas tan 
utilizados como el "drag & drop" (arrastrar y soltar) en las 
interfaces de usuario de los programas convencionales, serán 
incorporadas al HTML 5 por medio de un API.
 
- Fin de las etiquetas de presentación: todas las 
etiquetas que tienen que ver con la presentación del documento, es 
decir, que modifican estilos de la página, serán eliminadas. La 
responsabilidad de definir el aspecto de una web correrá a cargo 
únicamente de CSS.
 
Como se puede ver, existirán varios API con los que podremos trabajar 
para el desarrollo de todo tipo de aplicaciones complejas, que 
funcionarán online y offline. Quizás se entienda mejor por qué HTML 5 es
 un proyecto tan ambicioso y que está llevando tanto tiempo para ser 
elaborado.